Reflexiones en las islas, 2
Hace ya mas de un mes que estamos en India, y ya podemos hacer balance de lo que empieza a significar todo esto para nosotros. La India es un pais duro, extremo, lleno de contrastes, en el que a la vez que es posible lo mejor desgraciadamente tambien es posible lo peor. Algo tiene India, no se si parte de su profunda tradicion, o que en el se da lo mas crudo y autentico, que inevitablemente ensena a mentes occidentales tan acostumbradas a la comodidad. Lo primero que te muestra India, por lo menos a mi, es que en el fondo estas desnudo ante la vida, ante la verdadera realidad, y que has de volver a aprender a vivir, a abrir los sentidos. En espana vivimos rodeados de miedos, de pautas, de reglas, de prudencias, de prevenciones, que al final son murallas que parecen inutiles y que nos separan de la realidad y nos impiden vivirla directamente. Tenemos, yo por lo menos lo he sentido asi, multitud de micro miedos que saturan los poros de sensibilidad, esterilizan para el sentir y el pensar y nos aislan unos individuos de otros. Lo distinto lo rechazamos sin pensar como extrano, porque sentimos miedo, y asi uno sin darse cuenta se aisla de lo diferente.
Es un pais, que desde el primer dia, muestra miles de imagenes y escenas que captan la atencion y el interes de cualquiera. Escenas de su vida diaria, de las personas hablando entre ellas, de los ninos jugando con una piedra, de sus pequenos negocios en cualquier esquina, de sus mercados, los colores de los trajes de las mujeres, los hombres sentados en una acera mirando al mas alla, animales cruzando las calles…a todo quiero hacerle una foto.
Tratas de, poco a poco, ir entendiendo su cultura, sus costumbres, no quedarse solo con la pobreza de las calles, que sigue sorprendiedo cada dias, sino, como me avanzaban algunos que conocen bien el pais, las sonrisas de sus gentes.
Hoy he terminado “La ciudad de la alegria”, un libro que me ha sumergido durante unos pocos dias en un pequeno barrio de Calcuta. Me ha encantado leerlo y me han impresionado las historias de los personajes, personajes reales con vidas reales. Es realmente increible y cuesta creer que personas como nosotros vivan de una manera tan diferente a la nuestra, con nada, con casi nada.
Estas son solo algunas impresiones de las mil que sugieren estos dias. Nos sentimos satisfechos del viaje por multitud de razones, y me siento tranquilo porque aun y los mil giros que he dado en mi vida estos ultimos anos, leyendo las aventuras de Eneas todo se me ha confirmado con motivo. Hay veces que no es el capricho el que nos ha de guiar, sino el mejor camino destinado, y que es pereza o comodidad el quedarse con la primera playa a la que se llega. Como todo aquel que quiere una gran vida, como todos aquellos que solo una oportunidad tienen de vivir, aunque tengamos ganas de establecernos y construir ya, aunque la edad se desvanezca, es necesario recorrer mil tierras y giros, antes de encontrar realmente el proyecto que nos llene plenamente.
Proxima parada: Calcutta.
jueves, 26 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Voy siguiendo vuestros pasos.Sí,es muy importante hacer aquello que uno quiere y està convencido que quiere hacer.Cada uno es un potencial a desarrollar.
ResponderEliminarme ha gustado mucho leer vuestras últimas reflexiones, se nota que van haciendo poso todas vivencias que estaís teniendo, que privilegio poder grabarlo todo...
ResponderEliminarHola de NUEVO!
ResponderEliminarLO acabo de leer todo todo todo! Que envidia! Se os ve tan contentos!! ME ALEGRO MUCHISIIMOMOMOMO!!!
Seguid contando yo ya estoy enganchada a vuestra aventura! Que guay!
BESAZOS!
Silvia
hello¡¡¡¡
ResponderEliminaracabo de descubrir lo de comentarios,
os tengo en favoritos, me encanta leeros, estoy llena de envidia, me iría corriendo,
y que gusto veros tan felices
Mery,
ayer llego tu postal para luis celia y clara, nos encantó, celia la lleva en su libro como marcador de página... tq¡¡¡
mil bs, cuidaros mucho y seguir viviendo intensamente
elena