Reflexiones en las Islas
Ya casi llegan a su fin estos dias que nos hemos dado para reflexionar, escribir, leer y hacer balance de lo que hemos vivido durante este pasado mes y lo que nos espera en los proximos meses. Hay veces que en estos viajes es bueno, aun en contra de la dinamica que te lleva, pararse por unos dias y echar la mirada atras. Son muchas las impresiones, las sensaciones, las realidades nuevas que te rodean, y todo ello si no se trabaja es como oportunidades perdidas de explorar nuevos horizontes de pensamiento/realidad. Realmente te das cuenta de en que burbuja vivimos en espana y de lo poco con lo que se vive aqui. Te das cuenta de cuanto nos determina nuestro entorno diario en nuestra estrecha vision de la realidad.
Al final decidimos en bombay ir directamente ya desde la playa a Calcutta a empezar con el voluntariado y ponernos a vivir alla. Llegaremos a un piso con la mochilita que hemos ido arrastrando todos estos dias y nada mas, pero esperamos poco a poco llenarla con lo imprescindible para sentirnos como en casa.
Alargar el viaje de turismo una vez nos hemos introducido ya a la india hubiese sido alargar un ocio que no es el objetivo de este viaje. En Bombay visitamos una ONG y encontramos ya fuera de lugar demorar mas lo que vinimos a hacer.
Nos la habian recomendado mucho, yo me habia leido tambien la historia de como empezaron y del fundador (un catalan que vino de turismo hace 4 anos y se quedo), y nos ha encantado conocerlo.
Nos ensenaron 3 proyectos que tienen en marcha a dia de hoy; unos balwadis, que son como unas “guarderias”, son 4 chapas de 20 m2 en medio de un slum (barrio de chabolas), donde acogen a un grupo de ninos de entre 3 a 6 anos, a los que se aseguran de dar una comida importante al dia, hacen juegos, cantan canciones, les ensenan ingles,..; otro proyecto era un colegio que estuvo a punto de cerrar hace unos anos y que gracias a esta ONG sigue funcionando y tiene escolarizados a 700 alumnos aprox de primaria y secundaria. El ultimo fue una visita a un centro de atencion a los leprosos, y alli nos contaron informacion muy interesante y a la vez durisima de la realidad que viven estas personas en la India. Todos ellos fueron realmente reveladores y vivimos momentos muy bonitos.
Sin duda conocer estos proyectos, hacer estas visitas, hablar con la gente de la ong y con otros viajeros que nos hemos ido encontrando y con los que hemos compartido experiencias, y el mismo viaje en si que nos obliga a adaptarnos a nuestro entorno, nos va acercando cada vez mas a esta realidad y a llenarnos de ganas de hacer cosas.
Asi que a principios de abril estaremos por alli tratando de instalarnos lo antes posible.
Hoy hace 6 meses que nos conocimos..quien iba a decirnos que estariamos hoy aqui, viviendo esta aventura…
lunes, 23 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bien chavales. Todo está correcto veo. Yo me voy a Calella esta semana santa. A ver si aún está mi canasta en la pared. Cuidaros.
ResponderEliminarEl que viene me toca irme a mí. Alguna voluntaria que quiera venir?