Primera salida de India
Si, ya estamos en Cambodia. Despues de 4 meses y medio nada mas y nada menos, hemos salido de India. Y la verdad es que se ha notado. Como nos decimos, parece que debido a la intensidad, nuestra indianizacion ha sido mayor de lo que esperabamos, je, je.
India en muchas cosas, nos da la impresion a nosotros, se halla a anos luz del sureste asiatico, no solo culturalmente, aunque este cerca geograficamente, solo la separa Myanmar, sino sobretodo economicamente. Si miramos las estadisticas este abismo no se muestra, pero a nuestros ojos nos parece evidente. Un ejemplo, Calcutta, 13 millones de habitantes, toda la terminal de salidas era una puerta y un puesto de refrescos de los de ferias... Llegamos en cambio a Phnom Penh, 3 millones de habitantes, aeropuerto con infraestructuras de estandares internacionales...
Es solo un ejemplo, pero hay muchos mas, para bien o para mal, en muchas cosas India parece que este aislada del mundo (occidentalizado), que siga su propia forma de hacer las cosas y no la de otros, parece que luche por seguir "dentro de lo posible" un camino indio de desarrollo.
Cambodia: un pais adormecido
El contraste a la llegada a la capital, Phnom Penh, no podia ser mayor. Camboya, un pais tranquilo, de gente tranquila, silenciosa, amabilisima, sonriente, gente ordenada, diligente, limpia, en contraste con el caos, la sequedad, el frenetismo, la guarreza, la seriedad, el orgullo y el ruido indios...
La verdad es que para nosotros la llegada ha sido un balsamo para todos los sentidos. La piel, por ejemplo, muy machacada en el aire negro y torrido calcuteno, en apenas 4 dias de aire puro y templado cambodiano, esta ya totalmente recuperada. En el primer paseo por Phnom Penh nos parecia que estaba todo el mundo dormido, nadie pitaba, la gente conduce entre lento y lentisimo, todo esta limpio, las aceras no estan rotas, no hay gente viviendo en la calle en el centro de la ciudad, y lo que nos casi llevo a confirmarlo: la gente aqui va a todas horas por la calle en pijama!!je, je, je. Claramente, esto es otro mundo...
Si, en cuanto a los dias que llevamos aqui, la verdad es que el pais nos esta gustando mucho. La naturaleza es impresionante, hay que reconocer que es un pais muy bonito, de arrozales, bosques y selvas interminables, playas virgenes... Sin embargo, lo que da mas pena es lo turistico que es aqui todo. Acostumbrados a nuestras calles calcutenas o de cualquier ciudad india, que los centros de las ciudades estan hechos para los indios, aqui los centros de las ciudades que hemos visitado estan hechos para el turista, llenos de pubs irlandeses, restaurantes fashion, sitios de masajes, etc.
Ya lo habiamos hablado, que al salir de india empezaria nuestra vuelta a la europeizacion. Y asi ha sido. Cuando llegamos a Cambodia nos sentiamos raros de ver todo limpio, de volver a comer ternera, cerdo, pescado, de beber cerveza, de ver todas las infraestructuras de la ciudad casi de un pais europeo, de ver constantemente turistas blancos cuando en India quizas tardamos varios dias en ver apenas uno... Es cierto que sera totalmente distinta la vida de la gente en la zona rural de Camboya, donde vive la mayor parte de la poblacion, es cierto que vemos un fragmento parcial de la vision de un turista, pues no tendremos tiempo de profundizar y nos quedaremos con lo anecdotico, pero a simple vista comparando ciudades indias con ciudades camboyanas, a nosotros esto nos parece europa!
Para ser sinceros, aunque esto nos este gustando mucho, la verdad es que echamos de menos la cana y autenticidad indias que tanto nos ha estado llenando estos meses... si bien no podemos olvidar que son paises diferentes, y no podemos esperar que Camboya nos provoque las mismas profundidades y retos que India. Afortunadamente el mundo es rico y diverso.
martes, 30 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estoy con vosotros en que habeis vivido, intensamente, una realidad tremenda y enriquecedora, pero me tranquiliza enormemente saberos en un lugar bonito y relajado.Cargar baterias y disfrutar.
ResponderEliminar