domingo, 17 de enero de 2010
domingo, 13 de septiembre de 2009
alberto
Ha sido India un destello de luz pura y parece que sera uno de esos pocos momentos que roturan la vida de uno. La verdad es que hemos sido muy felices juntos durante estos meses. Con India la roca ha llegado muy alto, pero como siempre, a cada nuevo amanecer, habra que empezar de nuevo. En unas pocas horas la roca se hallara al inicio y habra que empujarla de nuevo hasta llevarla a la cima. Eso es lo que me mueve, sin nuevos retos cada vez, la vida de uno seria como una sola historia.
Si, es el fin, estos ultimos dias uno intenta atrapar lo que hay aqui, pues sabe que su tiempo esta contado, pero es como agua entre las manos. Por mucho que escriba, por mucho que uno haga fotos, se escapa. Uno no puede evitar darse cuenta que los recuerdos se quedan a mitad de camino, fomentan la memoria, pero con el paso de los dias inevitablemente el alma y el tiempo que los llenaron, desaparecen. Hay un momento, y no hay mas. Me recuerda al titulo de una peli que vi hace tiempo, la eternidad y un dia.
Aunque no este en sintonia con el tono de esta despedida y no tenga que ver completamente, en estas ultimas horas no paro de recordar una cosa que lei hace un tiempo:
Y una vez que has recorrido la extension de tu mente, lo que
gobiernas es tan claro como un registro de cargas;
no debes pensar que alguna otra cosa
existe.
Y cual es el beneficio? Solo que, con el tiempo,
identificamos a medias las ciegas marcas
que todas nuestras acciones llevan, podemos hacerlas remontar a su origen
Pero confesar
en aquel descolorido atardecer en que nuestra muerte empieza
lo que era, dificilmente satisfaga,
porque se aplico solo a un hombre una vez,
y, a ese hombre, agonizante.
maria
Ya estamos en el punto final de nuestra aventura. Es domingo y tenemos todo preparado, en unas horas cogemos el avion de vuelta a espana. Aqui estoy, delante del ordenador por ultima vez, para escribir mis ultimas reflexiones, mis ultimos comentarios, para despedirme de India y para dar la bienvenida a espana.
Es dificil recopilar, resumir...han sido 7 meses maravillosos, intensos, divertidos, sensibles, retadores, sorprendentes, faciles y dificiles, mucho que asimilar, mucho que aprender, mucho de lo que tomar ejemplo, mucho por lo que llorar, gritar, y mucho por lo que reir, aplaudir, felicitar, ... nuestra vida la forman diferentes etapas, y esta sera siempre otra de las etapas importantes de la mia. India es un lugar especial, un lugar unico y un pedacito de ella estara siempre conmigo.
No puedo evitar estar un poco triste, me da pena marcharme, dejar Calcutta, agggr...pero como se dice cerrar una etapa abre otra, y yo quiero ir y voy con miles de ilusiones a la nueva que comienzo en espana, en Barcelona.
Siempre animada por alberto estoy encantada con haber hecho este blog, una pequena muestra de nuestra vida aqui, de nuestras reflexiones, de nuestras preocupaciones, de nuestras sensaciones, nuestras imagenes. Me costaba al principio ponerme a escribir, pero me ha merecido la pena y seguro que me encantara releerlo mil veces en el futuro.
Gracias a todos por habernos seguido, leido, sentido y comentado, cada uno de vuestros comentarios ademas de mucha ilusion, nos transportaba un poquito alli con vosotros.
y gracias como no, a ti, alberto, por haberme acompanado en este viaje, por haber estado siempre a mi lado, y por haberlo hecho todavia mas intenso, mas bonito y mas inolvidable.
Que continue nuestro viaje...
un abrazo a todos, nos vemos en unos dias!
y un abrazo a la india, hasta la proxima.
viernes, 28 de agosto de 2009
Nos hemos vuelto a quedar solos tras varios dias de recorrido por India y Kathmandu muy bien acompanados con diferentes amigos y familia. Sheila y Tono, Victor y Lena, Jose y Katia, Elena y Juan Carlos. Un pedacito de Espana nos han traido todas las visitas y hemos disfrutado aun mas todas las excursiones con ellos. Nos damos cuenta ademas que os echamos mucho de menos y que que gusto dara cuando os veamos.
Hablar, hablar y hablar con ellos, compartir impresiones de sus viajes, contar en directo nuestra vida india, que nos cuenten de vosotros y de vuestras novedades, hacernos mil fotos juntos, disfrutar de cenas, comidas, paseos, colarnos en su furgoneta y recorrer pueblecitos nepalies, aprender del budismo y sus costumbres, e incluso asistir a un concierto en directo de un rockero kathmandiense! ha sido maravilloso y ya forma parte de nuestro final de viaje.
De nuevo en Calcutta, la vida sigue y la ciudad no descansa. El tiempo nos da un respiro y ya no hace tanto calor. Poco a poco vamos empaquetando y preparando las maletas para la vuelta, cerrar y despedirnos de nuestra primera casita, guardar nuestros cuadritos, decir adios a la ciudad, a los ninos, ...buf que susto, lo haremos despacito, disfrutando, saboreando estas ultimas dos semanas, reflexionando y tratando de poner el mejor final a esta aventura.
Ya queda poco si para que colguemos (mas bien tiremos) las ropas que nos han acompanado todo este tiempo. Poco queda para que deje de llevar maria sus chanclas de cleopatra y yo mis chanclas de romano que durante 7 meses (con sus respectivos sustitutos identicos) han aguantado nuestros pasos por todo tipo de lugares, charcos sucios de ciudad, rios en medio de bosques perdidos, caminos polvorientos, o prados verdes. Igual toda la ropa que inicio este viaje con nosotros, pantalones cortos y camisetas indias o de mercadillo desgastados por todos los lavados a la piedra, los destenidos y el puro viajar, que se quedara atras con nuestra antigua vida. En espana volveremos a los tejanos y a los zapatos cerrados, y a parte de eso, nosotros poco mas hemos cambiado. Todas las grandes experiencias que han cambiado nuestros horizontes las llevamos dentro, y por lo demas seguimos siendo los mismos que salimos, maria y alberto, con las mismas ganas y los mismos grandes retos de la vida por delante.
A punto de ponerle final a este blog, a estos meses, recapitulando todas las etapas de esta historia y con mezcla de mil sentimientos...habra que decir en breve hasta pronto Calcutta!
lunes, 3 de agosto de 2009
Ya estamos en Calcutta. Vietnam nos dejo muy buen sabor de boca, Sapa, donde estuvimos la ultima semana, nos encanto. Era realmente lo que ibamos buscando, montanas, naturaleza, y punto de partida para hacer excursiones a pueblecitos. Ademas conocimos a dos chicas espanolas muy majas que nos hicieron disfrutar todavia mas de la estancia.
Y ya otra vez aqui, en India, estamos encantados. La verdad es que no eramos del todo conscientes de lo que echabamos Calcutta de menos, nuestra casita, los indios, su forma de ser, la comida, lo autentico de cada rincon. Despues de nuestra primera comida en nuestro restaurante favorito, me entraron ganas de abrazarlos a todos, y me vi saltando de una mesa a otra dentro de un musical diciendoles a todos que eran muy majos y muy graciosos...con sus bigotillos y sus caras tan serias y tan rectas, tras las cuales creemos que esconden un buen fondo.
Al llegar aqui hemos sentido como que volviamos a casa, como que volviamos a un lugar al que creiamos pertenecer, pero no porque nos sintamos indios, sino porque es un lugar, esta madre india, al que se nos antoja que parecemos pertenecer. La sensacion es como cuando lees el libro que sera tu favorito, un clasico por ejemplo, que lo devoras, lo sientes dentro, en lo hondo de ti, te remueve algo, y te sientes identificado y distinto despues de leerlo. Asi nos sentimos con India. Da la sensacion que es uno de esos pocos lugares en el mundo que todo lo abarca, que abren realidad y van mas alla de ella, porque en ellos la realidad no simplemente se copia como en muchos lugares, sino que se crea dia a dia desde el crudo suelo nutricio de la tierra.
Y despues del aterrizaje, ya estamos preparados para la visita de Sheila y Tono, que llegan manana. Nos apetece mucho ensenarles las calles de esta ciudad que nos gusta tanto, y compartir con ellos el viajar unos dias por la India. Ya sera la ultima aventura por aqui antes de volver a Espana. Que vertigo pensar en lo rapido que ha pasado el tiempo, en la intensidad y en todo lo que hemos hecho estos meses, cuantas experiencias y vivencias nos separan ahora de ese 17 de febrero en que llegamos a Delhi, que lejos queda hoy aquel inicio.
miércoles, 22 de julio de 2009
Vietnam ya se ha rebelado como un pais muy bonito, con una naturaleza impresionante. A diferencia de lo que aludiamos en la intervencion a nuestra llegada a este pais, hoy podemos afirmar que no nos arrepentimos en absoluto de haber venido, que es un pais que vale mucho la pena, porque tiene unos de los paisajes mas bonitos que hayamos visto. Ahora estamos en Sapa, en nuestra ultima parada del viaje, y nos esta encantando, sin duda lo mejor del viaje. Ademas de Sapa, nos gustaron mucho tambien los templos de Angkor en Siem Reap (Cambodia), los mercados flotantes en Can Tho, Tam Coc en Ninh Binh y la bahia de Halong. El que tuvieramos esa primera impresion al llegar aqui, sobretodo en Hoi An, es porque veniamos de India y veniamos buscando otra cosa en este pais, que nos damos cuenta que no nos puede ofrecer. A cada lugar se le ha de valorar en su justa medida.
Teniendo este ano un tiempo limitado, una oportunidad que quizas no vuelva a repetirse jamas, y de la que somos conscientes, nos dimos cuenta que no nos servia un viaje de turismo que pudieramos hacer en cualquiera de las vacaciones desde espana, sino que el viaje entero que teniamos que hacer tenia que ser cualitativamente diferente. Tenia que ser ademas de turistico, un viaje vital, tenia que ser ademas de un viaje para apreciar lugares, un viaje para progresar como personas, tenia que ser en definitiva ademas de un viaje en el espacio, un viaje en el tiempo. Solo uno puede aprender cosas cualitativamente distintas si se encuentra o tiene experiencias cualitativamente distintas.
Despues de India muchas impresiones nuestras han cambiado, pero sobretodo lo que ha cambiado, es que los viajes que nos llenan de verdad son aquellos en los que el lugar en el que estamos es autentico, o dicho mejor: despues de India buscamos lugares que permitan este viaje en el tiempo, esto es, lugares en los que las tradiciones aun esten fuertes y palpitantes.
Hoy en dia, para bien o para mal, parece que el desarrollo economico conlleva la occidentalizacion inevitable de los paises, y por tanto, la merma en importante medida de sus tradiciones, de sus costumbres propias, de sus valores morales. El capitalismo-desarrollo economico-occidentalizacion, movimiento al que no le se poner otra palabra, en realidad, nos da la impresion que no es solo un movimiento economico, sino que actua tambien como religion, como cultura, como ideologia, y alla donde se implanta predominan sus valores.
No parece lo mismo la moral de la tolerancia, de la flexibilidad en los terminos y en los significados, de la busqueda del exito, del materialismo, del realizar todas las acciones con vistas al resultado, que las morales tradicionales rigidas que hasta ahora habian regido la mayoria de las culturas del mundo, sea la cristiana, la budista, la hinduista, o la musulmana, o cualquier otra. Parece que las principales religiones del mundo, junto con todo su acervo ideologico, aunque en distintos tiempos y de distintos modos, estan siendo sustituidas progresivamente por este nuevo cuerpo ideologico. En cierto modo es una perdida irreparable el que este retrocediendo todo este legado milenario, que esta sabiduria en las mentes de muchos de nosotros hoy ya se haya olvidado, y que hoy en dia solo podamos imaginarnosla leyendo algunos libros.
A nosotros nos parece que este hecho influye decisivamente en que un viaje sea de una u otra manera. En el fondo es de perogrullo, una ciudad como hanoi, de un pais desarrollado como Vietnam, aunque aun culturalmente muy distinto a Espana, se parece mucho mas a Paris, Londres, Los Angeles o Lima, que una ciudad del interior del Africa negra por ejemplo. Hoy en dia como sabeis, ya todas las ciudades mas o menos desarrolladas estan llenas de Mc Donalds, Mango, D&G, motos, coches, rascacielos, oficinas, ordenadores, moviles, ipods, canciones pop y musica electronica...
Es la nueva cultura que lo homogeneiza todo que hace retroceder a las tradicionales. Es dificil valorar o juzgar lo que esta sucediendo. Pues quien hoy podria renunciar al desarrollo economico con todo su bienestar, frente a la pobreza terrible que afecta a tanta poblacion del mundo y que ya tantas muertes anonimas ha causado en la historia. Tambien, aunque haya tradiciones de gran valor, quien de nosotros en el mundo occidental estaria dispuesto a defender el sistema de castas que tanto impera en India hoy todavia y la hace ser como es, o no valorar los grandes avances culturales que ha realizado Occidente a costa de las tradiciones retrogadas en los ultimos tiempos.
Estas son algunas de las ideas que hay detras de no pocos de los comentarios o juicios que hacemos en este blog, algunas de las impresiones que hacen que India nos haya apasionado tanto. Esperamos que trasladando algunas de ellas podais comprender un poco mas lo que nos han sugerido y aun nos estan sugiriendo estos meses de viaje fuera de Espana.
Os adjuntamos ademas algunas fotos de las ultimas paradas:
Excursion bici en Tam Coc (Ninh Binh)
Bahia de Halong
Sapa
miércoles, 8 de julio de 2009
Al final hemos encontrado un momentillo y una buena conexion para subir fotos, asi no pasa tanto tiempo sin que se ambiente un poco mas este blog, que el escenario ha cambiado totalmente.
Parque nacional de Sihanoukville (Cambodia)
Con este buen sabor de boca con las fotos seguimos nuestro viaje.
martes, 7 de julio de 2009
El 3 de julio cruzamos la frontera de Vietnam desde Cambodia bajando el rio mekong en un botecillo turistico. Ibamos un poco cansados de Cambodia, de lo turistico que era y caro en comparacion a otros paises de la zona, y la verdad es que valio la pena la bajada, todo realmente bonito. De ahi fuimos a Can Tho y desde alli recorrimos el delta del Mekong, y pudimos ver tambien los mercados flotantes. La verdad es que ambas cosas merecen mucho la pena, sobretodo los mercados a primera hora de la manana. La ciudad de Can Tho sin embargo un tanto fea y anodina. Hartos de ciudades asiaticas despues de tanto tiempo en una (Calcutta), al fin y al cabo todo son ciudades, decidimos continuar con nuestra politica en este viaje de buscar autenticidad, ambientes rurales y naturaleza, y nos saltamos Saigon (Ho Chi Minh), y fuimos directamente a Hoi An. Los paisajes desde el tren desde Saigon a Hoi An la verdad es que nos gustaron mucho tambien.
Ahora estamos en Hoi An, una de las paradas obligatorias en todo viaje a Vietnam, y la verdad es que estamos un poco decepcionados. Quizas es las expectativas con las que veniamos, quizas es que despues de India exigimos de un lugar que sea algo mas, no lo sabemos. Lo mas probable es que veniamos aqui buscando otra cosa. Eso si, es agradable y nos ha servido para descansar despues de los largos recorridos. La ciudad antigua, que es el reclamo turistico, son 5 o 6 calles con casas supuestamente antiguas que en lugar de constituir un barrio donde vive gente, es un sin fin de tiendas para turistas y restaurantes fashion, y el resto de la ciudad son solo comercios, cibers, hoteles dirigidos a turistas, y por la calle hay mas turistas que vietnamitas. Esta bien montado y con mucho gusto, pero la impresion que nos da es de un escenario o de un parque tematico. Esta claro que es nuestra opinion y nada mas que eso. Asi como hay gente a la que no le gusta nada india, y a nosotros nos apasiona, es normal que haya mucha gente a quien Vietnam le apasione y a nosotros de momento nos sepa a poco.
Estamos abiertos a que Vietnam nos sorprenda a bien, es un pais inmensamente rico, con multitud de posibilidades y con unos paisajes estupendos. Seguro que al final no nos arrepentimos de haber venido. Estamos convencidos que los proximos destinos, Ninh Binh, Halong, Sapa, nos apasionaran. Pero es cierto que el regusto que tenemos es que mas que estar conociendo Vietnam, donde viven los vietnamitas, como es su vida, estamos conociendo un escaparate turistico que constituye una de las primeras industrias del pais. Vietnam para nosotros permanece desconocido, por el momento...
En cualquier caso, los 2 estamos muy bien, y seguimos con nuestro impetu de disfrutar cada dia y aprovecharlo al maximo. Nuestra aventura continua. Proxima parada: norte de Vietnam, y prometemos fotos.